El aroma del refri es una mezcla entre comida y un misterio sin resolver.
¿Alguna vez has abierto tu refrigerador y sentido un olor extraño que no puedes identificar? Este fenómeno, conocido como «olor a refri», es más común de lo que piensas. Si te has preguntado por qué ocurre y cómo puedes prevenirlo, este artículo es para ti. A continuación, exploraremos las causas de este desagradable olor y te daremos consejos prácticos para mantener tu refri fresco y libre de malos olores.
Sí, el olor a refri es un problema real y frecuente en muchos hogares. Este desagradable aroma se origina por la combinación de alimentos en descomposición, derrames y humedad atrapada dentro del refrigerador. Aunque el refri está diseñado para conservar la frescura de los alimentos, las condiciones internas pueden convertirse en el caldo de cultivo perfecto para bacterias y hongos responsables de estos olores.
El olor a refri tiene varias causas, entre las más comunes destacan:
Alimentos en mal estado: Cuando ciertos alimentos, como frutas, verduras o lácteos, comienzan a descomponerse, liberan compuestos que generan olores desagradables.
Falta de limpieza: Derrames de líquidos o restos de comida que no se limpian a tiempo pueden acumularse y empezar a emitir olores.
Alimentos sin cubrir: Los alimentos con olores fuertes, como cebolla, pescado o quesos maduros, pueden impregnar el ambiente del refrigerador si no están bien sellados.
Humedad: La humedad excesiva dentro del refri puede favorecer el crecimiento de moho y bacterias, que son responsables de malos olores.
Filtros sucios o descompuestos: Algunos refrigeradores tienen filtros de aire que, si no se limpian o reemplazan regularmente, pueden acumular olores.
La buena noticia es que prevenir el olor a refri es más sencillo de lo que parece. Aquí tienes algunos trucos prácticos y efectivos:
Una limpieza a fondo al menos una vez al mes puede marcar la diferencia. Retira todos los alimentos, limpia los estantes y cajones con agua tibia y jabón, y seca bien antes de volver a colocar los productos.
Verifica las fechas de caducidad y retira cualquier alimento en mal estado. Mantén una rotación constante para evitar que algo quede olvidado al fondo del refrigerador.
Almacena los alimentos con olores fuertes en recipientes bien cerrados para evitar que su aroma se propague. Esto también ayuda a conservar su frescura por más tiempo.
Hay varios productos naturales que pueden absorber los malos olores, como:
Una distribución adecuada de los alimentos no solo optimiza el espacio, sino que también reduce el riesgo de derrames y facilita encontrar productos antes de que se echen a perder.
Si tu refrigerador tiene filtros de aire o un sistema de drenaje, asegúrate de que estén limpios y funcionando correctamente para evitar acumulaciones de agua o residuos.
Si el olor persiste a pesar de las medidas anteriores, prueba estos pasos adicionales:
El olor a refri puede ser molesto, pero con las prácticas correctas, es fácil de prevenir y eliminar. Recuerda que la limpieza regular, el almacenamiento adecuado de los alimentos y el uso de desodorantes naturales son tus mejores aliados para mantener tu refrigerador fresco y libre de malos olores.
¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de un refri limpio!
Juanita Ale Navarro Luis Ronzón La leyenda va aqui Chopita con verduras Gallery Item NameLorem…
Luis Ronzón Mónica Oropeza Ale Navarro Alex Chávez Geraldine Rodríguez Paco Ruano Lucho Martínez
Coordinadora de Sostenibilidad Xóchitl es ingeniera ambiental, graduada del Instituto Politécnico Nacional. En 2017, obtuvo…