Si hay una panadería que se ha empezado a convertir en un clásico esa es la de la reconocida chef Elena Reygadas, mejor conocida por su proyecto Rosetta, un lugar imperdible para pasarse a echar un panecito o para comer delicioso, pero ¿Cómo llegó hasta allá la chef? Hoy te compartiremos un poco de su historia.
Elena Reygadas nació un 27 de agosto de 1976 en la Ciudad de México. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la licenciatura en Letras Inglesas. Se graduó con una tesis sobre Las Olas de Virginia Woolf. Sin embargo, se dio cuenta que su camino estaba en otro lugar: La gastronomía y particularmente la panadería.
Fue hasta 2010, cuando abrió Rosetta, en la colonia Roma. Al inicio, el restaurante era de comida italiana, que se empezó a conocer por las pastas hechas en casa y de manera artesanal, pero fue hasta que empezó a basarse en productos mexicanos de temporada, cuando el reconocimiento empezó a tocar la puerta. Ha formado parte de la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants varias veces.
Otros restaurantes pertenecientes a la chef Elena Reygadas son: Lardo (2015), Café Nin (2017) y Bella Aurora. Todos estos últimos son lugares casuales, en los que se distingue la frescura y el cariño que emana Reygadas por todos los lugares que pisa, ya que incluso fue promotora de la Beca que lleva su nombre, la cual tiene como objetivo impulsar la igualdad de oportunidades y fortalecer el liderazgo de las mujeres mexicanas en el mundo gastronómico. La beca va dirigida a estudiantes de gastronomía en México.
Elena Reygadas, se ha convertido en un referente, ya que en 2022 se incorporó al Consejo Internacional del Basque Culinary Center, donde forman parte algunos de los chefs más influyentes del mundo para aportar una nueva mirada de la gastronomía mundial a partir de su experiencia y visión. Además, en 2023 fue reconocida como la mejor chef femenina por The World ‘s 50 Best Restaurants, la prestigiosa lista, donde Rosseta quedó en el lugar 49 de ése mismo año.
Al día de hoy, Reygadas cuenta con una estrella Michelin recién ganada en 2024, por su restaurante Rosetta. Además, en 2023 también recibió la Orden del Mérito Agrícola por parte del gobierno francés por sus contribuciones a la agricultura, pues Elena ha presentado interés en temas del campo, alimentación y medio ambiente. Se ha declarado en contra del maíz transgénico y desde hace tiempo apoya activamente proyectos para la recuperación de las chinampas.
¿Dónde nació? Ciudad de México 27 de agosto de 1976
Premios y reconocimientos:
Intereses y aportes:
Restaurantes:
Juanita Ale Navarro Luis Ronzón La leyenda va aqui Chopita con verduras Gallery Item NameLorem…
Luis Ronzón Mónica Oropeza Ale Navarro Alex Chávez Geraldine Rodríguez Paco Ruano Lucho Martínez
Coordinadora de Sostenibilidad Xóchitl es ingeniera ambiental, graduada del Instituto Politécnico Nacional. En 2017, obtuvo…